El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento brinda apoyo a las entidades territoriales y organizaciones públicas y privadas en el mejoramiento de sus capacidades institucionales para alcanzar sus objetivos estratégicos.
Ayudamos a fortalecer procesos de gestión en Políticas Públicas, Vigilancia Tecnológica, Gestión del Conocimiento, Planificación y Evaluación, Competitividad, Gestión del Desarrollo y Modernización Institucional.
El Instituto está asociado a la Facultad de Ciencias de la Administración con el apoyo de ocho grupos de investigación que comparten una agenda de Investigación aplicada, reformada a partir del año 2016, en seis categorias de servicios ofrecidos:
Planificación y Políticas Públicas
» Diseño de políticas públicas a través de planes, programas y proyectos para el desarrollo social en el sector público y privado.
» Asesoría, acompañamiento y facilitación para la implementación y evaluación de políticas públicas.
» Estructuración, operación, ejecución y administración de proyectos públicos y privados.

Prospectiva, Gestión del Conocimiento y Vigilancia Tecnológica
» Estructuración de sistemas de vigilancia e inteligencia competitiva.
» Apoyo a las entidades públicas y privadas en procesos de transferencia de conocimiento para el desarrollo social y comunitario.
» Diseño de sistemas de información, modelos de gestión y evaluación del conocimiento enfocados en el aprendizaje institucional.

Gestión del Territorio y Competitividad
» Desarrollo de planes regionales de ciencia, tecnología e innovación para entidades territoriales.

Gestión Pública y Modernización
» Elaboración de planes y modelos de gestión prospectivos.
» Asesoría a entidades territoriales y organizaciones públicas para el rediseño y modernización de la gestión administrativa.

Gestión del Desarrollo
» Desarrollo de sistemas de planificación, monitoreo y evaluación de la gestión para entidades públicas y organismos de cooperación internacional.
» Elaboración de estudios técnicos y diagnósticos para la gestión del desarrollo, la Innovación y la competitividad.
» Facilitación de procesos de organizaciones comunitarias para la gestión de proyectos productivos en regiones vulnerables.

Planeación para la Educación Superior
» Actualmente en desarrollo de proyectos y maestrias.