El Consejo Superior de la Universidad del Valle ratificó al IPGC como Instituto de Investigación para continuar con su labor durante los próximos 5 años.
El IPIGC se ha constituido como un punto de referencia en Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento en Colombia y América Latina, aportando a la transformación productiva y social del país. Este trabajo se ha evidenciado a través de más de 100 proyectos realizados desde su creación, el nivel de las instituciones, organizaciones y comunidades con los cuales ha interactuado y los resultados en términos de investigación, docencia y extensión.
Estos logros y el posicionamiento nacional e internacional le otorgaron al IPIGC la ratificación durante 5 años más (2022-2027) como Instituto de Investigación por el Consejo Superior de la Universidad del Valle en resolución emitida el 30 de agosto de 2022.
No events |
Métodos de investigación cualitativa con el software ATLAS.ti
La jornada de entrenamiento virtual con el software de ATLAS.ti, le permitirá adquirir conocimiento y desarrollar destrezas para utilizar métodos cualitativos de investigación.
Este entrenamiento será de forma práctica, bajo la metodología ‘Learning by doing’.
La ‘Agencia de Noticias de la Universidad del Valle’ habló con el docente y director del Instituto Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, Leonardo Solarte Pazos. En esta entrevista, usted podrá conocer el trabajo que ha venido desarrollando el Instituto, durante la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y el planteamiento de las posibles soluciones para la región.
El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento realizó en 2018 un proceso de acompañamiento y asesoría a la Universidad Antonio José Camacho (UNIAJC) relacionado con la preparación y focalización de su Plan Estratégico de Desarrollo 2020-2030.